Inicio

La Sociedad El Galaxie formaci�n enlaces im�genes


 

 

 

por la
Sociedad de Historia
Natural del Mar
Sociedad de Historia Natural del Mar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

oceania


La sospecha de una nueva especie de delfín ya habitó en la mente de George Heinsohn, cuando en la década de los 60 del siglo pasado (nos referimos al XX), examinó unos cráneos encontrados en las playas australianas. No era la primera vez que un investigador encontraba restos de cetáceos que aun no estaban descritos como especie, sin ir más lejos, en una fabrica de harina de pescado de Mogadiscio (Somalia) fue encontrado un cráneo que correspondería a una especie nueva de Zifio (tal vez el grupo más desconocido y esquivo de todos los cetáceos).

Esta especie nueva corresponde al genero “Orcaella”, del cual solo había una especie descrita, la “Orcaella brevirostris” o delfín del Irrawadi. A pesar de su nombre común es un animal marino de hábitos costeros y neríticos. La nueva especie ha sido bautizada como “Orcaella heinsohn” en honor del investigador que intuyo su existencia y del que ya hemos hablado. Tiene una distribución mas “australiana” que “Orcaella brevirostris”, quedando esta como la especie “asiática” del genero.

 

   

Las técnicas actuales permiten describir las especies a partir de su base genética, los criterios distintivos a partir de genotipos son más fiables que los basados en medidas biométricas. Han sido investigadores californianos los encargados de realizar el estudio genético que ha determinado esta nueva especie.

Parece ser que “Orcaella heinsohn” tiene una población muy reducida, se estima en tan solo unos centenares los individuos pertenecientes a esta especie, esto junto a una distribución tan concreta que la sitúa cerca de un endemismo, hace que se considere a la población amenazada y ya son varias las voces que se han alzado para pedir zonas protegidas y un programa de pesca que sea respetuoso con estos animales recién llegados a nuestros libros y guías.

 


Este artículo fue escrito por la SHN del Mar para la revista electrónica oceanews de OCEANIA.
El diseño,las imágenes y los enlaces que acompañan han sido realizados e incluidos por OCEANIA

Correo electrónico: